A partir de propuestas sometidas al pleno de la asamblea por parte del Comité Ejecutivo, se creó la categoría Casandra del Público, en la que se escogerá el ganador entre los nominados del año, apartado que será escogido exclusivamente por la gente, a través de un mecanismo de votación que será anunciado más adelante.
Novedades
Novedades
También, la asamblea aprobó la creación de la categoría Comunicador Residente en el Extranjero, en la que se reconocerá el trabajo de los animadores, presentadores, locutores y figuras dominicanas que hacen un trabajo destacado en el exterior. Asimismo, se creó el apartado Programa Regional de Entretenimiento, a través del cual se premiará a las propuestas más populares y mejor producidas en las regiones del interior del país.
Con el interés de ampliar y democratizar el sistema de selección de los premios Casandra, Acroarte le dará participación –tanto en las nominaciones como en la escogencia de los ganadores– a sus filiales de Nueva York y Miami, que ahora tienen la oportunidad de votar en las categorías Artista y Agrupación destacadas en el extranjero, además de que podrán sufragar en Comunicador residente en el extranjero.
Máximo Jiménez, presidente de Acroarte, felicitó el proceso de apertura y de visión que mostró su membresía en las pasadas asambleas, acogiendo estas propuestas de su Comité Ejecutivo, lo que colocará a la institución y al premio mismo por el camino de un desarrollo sostenido.
“Estas son señales claras de que tanto Acroarte como los Premios Casandra van de la mano de los cambios a que deben ser sometidos periódicamente. Es por ello que los acroartistas entendieron de vital importancia estas nuevas reformas que, sin lugar a duda, mejorarán significativamente aspectos importantes en el marco de sus reglamentos y estatutos”, declaró Jiménez.

La asamblea aprobó la eliminación del artículo 47 de los reglamentos del Premio Casandra, el cual le daba un plazo de 72 horas a su Comité Ejecutivo para enmendar cualquier error que se haya cometido por omisión, excetuando aquellos casos que la asamblea haya deliberado.
El Comité Ejecutivo elaboró un proyecto de propuestas que posteriormente presentó a las asambleas del gremio, luego de haber agotado un intenso proceso de consultas en el que participaron figuras del teatro, la televisión y la música que participaron de reuniones de las que surgieron iniciativas y sugerencias que enriquecieron y posibilitaron desarrollar criterios unificados a beneficio del premio Casandra.
¡Era necesario!
Como parte de estas reformas, la asamblea aprobó eliminar cualquier posibilidad de empate en la premiación, así como decidió acoger que El Soberano será un galardón que se otorgará una vez en la vida, a un solo artista en la ceremonia.